jueves, 29 de junio de 2017

Odio que trae Paz

En esta ocación quiero traer un monologo. Uno muy especial que escribí para alguien que quiero mucho cuando se presentó en uncasting para una compañía de teatro de la institución UPR. 
Dedicado a la mi SOCIEDAD.


No, No, NO… por favor, no te vayas! 
Mírame, por favor, que me mires... 

Todo es una fantasía, esto no está pasando

TODO ESTO POR CULPA DEL ODIO,
de  una sociedad llena de odio.

El odio, sí eso es. Eso es,lo que los hace matar, lo que nos tiene asi.
Que fácil parece, que fácil ir por la vida, halando el gatillo. Creyendose listos para matar, y nada más.

Ya ni si quiera somos capaces de mirarnos a los ojos.
y si por mirar fuera, por mirar como te miro en este momento, estaría muerta. Muerta como el. 

Ya dejamos de hablar,de resolver las cosas debatiendo. Dejamos de confiar, sin aprecio o respeto… simplemente ,se dejó de amar.

Pero no, me rehusó a esto. Esto no puede ser del todo cierto.
si soy capza de ver  es porque existe algo bueno. 
SOMOS aquellos que reconocen que esta furia de odio nos arropa.
E intentamos luchar con armas de paz.

Somos los buenos, eres tú, soy yo.
Ssomos nosotros, el verdadero cambio. 
Los que estamos en la lucha aun así cuando se nos calla.

Esto me mata, me mata.
Me enfurece por dentro, me prende, me agita.
Es esa impotencia de que tú y yo nos podamos entender, de que me entiendas, de que nos entiendan; de que se haga algo.

No me mates mas ,que hasta yo así de frágil pudiera llegar a odiar.
Pero no del odio que se descarga con plomo, macanas y censura;
sino , del odio que me lleva a reflexionar y no permitirme perder a uno más.

Luchemos y seamos la solución.


por:
Mildred M. Fuentes Milland

martes, 27 de junio de 2017

Alejandro Tapia y Rivera, un rebelde y literario

Puerto Rico es cuna de un sin numero de artistas escritores y maestros de la lengua, pero de todos hay uno que hoy quiero destacar...


pregunta,deberia hacer esto cada semana?

Alejandro Tapia y Rivera nació un 12 de noviembre de 1826 en la casa de Puerto Rico de la ciudad de San Juan. Sus padres eran Alejandro de Tapia, Capitán del primer batallón del Regimiento de Infantería de Granada Expedicionario en España y Doña Catalina de Rivera, natural de Arecibo, Puerto Rico. cuando era pequeño, sus padres se mudarn a San Juan. su padre era militart y sufria una enfermedad en su estomago y cuando Alejandro aun era muy pequeño los abandono a el y a su madre,para buscar una supuesta cura,uya que en P.R no se sentia bien .
Tapia se caraxterizaba compo un reovlucionari, alguien que nos respetaba aquello con lo que no estaba de acuerdo se tenia que vivir en sus sociedad ,que lo repudieaba abiertamente y que sufriria las consecuencias (si asi tenia que ser) pero no torceria su brazo ante injusticias.
una de mis obras favoritas de Tapia es presisamente una donde se ven expuestos sus sentimientos de frustracion y rebelion .. Fue un hombre de ideas adelantadas a su época. Como dramaturgo sobresale su obra La cuarterona (1867) en la cual denunció el prejuicio racial.El primer teatro puertorriqueño lleva su nombre por haber contribuido tanto al drama; fue el primero en teorizar sobre ese género y uno de nuestros primeros críticos de teatro

Resultado de imagen para alejandro tapia y rivera biografia corta

colaboracion bibliografica:
https://enciclopediapr.org/encyclopedia/tapia-y-rivera-alejandro/


jueves, 22 de junio de 2017

El Poder del Español,segundo idioma más hablado

http://www.donquijote.org/cultura/espana/lenguajes/el-espanol-en-el-mundo

Recuerdan la primera vez que usaron ese vestido que tiene por favorito, o esos zapatos que adoran como les lucen y  que desearían fueran eternos.recuerdan las horas que pasaron buscándolos, el dinero que tuvieron que invertir para conseguirlo(a). Todo por obtener algo que les hace sentirse satisfechos,complacidos. una prenda que cada vez que llevan puesta, sin duda se sienten poderosos.

Nuestro idioma nos llego por medio de la cultura quizá, gracias a nuestros padres o al entorno en el que fuimos creciendo. Le adoptamos y el idioma a nosotros. somos parte suya y lo hacemos parte nuestra con cada enunciado.

Es de suponer que probablemente se sientan igual los padres de la lengua , estos próceres de quienes tanto se nos habla en clase , todos aquellos que han logrado brindarle tal importancia a la lengua ; del mismo modo nos la han dado a nosotros. Esto ha sido posible que lo conozcamos por medio de la comunicación oral,escrita ,en nuestra lengua española. 

Llevemos este titulo con orgullo,llevemos nuestra lengua con poder. Que nuestra comunicación refleje el amor y el sentido de pertenencia que le tenemos a nuestra lengua. Hablemos Español


Odio que trae Paz

En esta ocación quiero traer un monologo. Uno muy especial que escribí para alguien que quiero mucho cuando se presentó en uncasting para u...